Gay Bangkok
Sobre Bangkok
- Información
- Tiempo
- Transporte
- Idioma
- Dinero
Bangkok de un vistazo
Bangkok es, junto a Taipei, una de las capitales gays de Asia. La tolerancia de sus ciudadanos, el caluroso clima durante todo el año y la mezcla de cultura con fiesta casi permanente convierten a la capital de Tailandia en uno de los destinos favoritos del colectivo.
La ciudad cuenta con una amplísima oferta de hoteles LGTB-friendly para casi todos los bolsillos. Bangkok es, además, una de las ciudades más asequibles de Asia, con una importante oferta gastronómica local e internacional a tu alcance sin tener que tenejarte todo el presupuesto.
Famoso es también sin duda su caótico tráfico acompañado por una red de canales que te permitirá desplazarte por la ciudad por tierra o agua, muchas veces en moto y por solo unos pocos céntimos. Silom es la zona de fiesta gay por antonomasia de la ciudad, aunque una gran parte de la marcha tiene lugar en los centros comerciales e incluso en los propios hoteles, que organizan fiestas y eventos temáticos durante todo el año.
Tal vez por todo ello Bangkok es la ciudad de las circuit parties más multitudinarias del mundo, que atraen a asistentes de todas las partes del globo. Sin olvidarnos de su famosa fiesta Songkran, que da la bienvenida a la primavera con una enorme batalla de agua por las calles de la ciudad.
Clima y cuándo visitar
Bangkok tiene básicamente dos estaciones: la seca, que tiene lugar entre noviembre y junio, y la húmeda, entre julio y octubre. En la seca, las temperaturas entre noviembre y febrero son ligeramente más bajas que de marzo a junio, por lo que es la temporada más recomendable para visitarla sobre todo si quieres asistir a zonas al aire libre, aunque Bangkok es una ciudad vibrante en cualquier época del año.
La temporada húmeda o de monzón suele ser bastante asumible, ya que habitualmente las lluvias se concentran durante unos pocos minutos con gran intensidad. Y, aunque el tiempo es bastante impredecible durante estos días, el resto de la jornada se puede aprovechar con normalidad. Septiembre y octubre son los meses más lluviosos.
Dato | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temp. Máx. Media (°C) | 32 | 33 | 34 | 35 | 34 | 33 | 33 | 33 | 32 | 32 | 31 | 31 |
Temp. Mín. Media (°C) | 21 | 23 | 25 | 26 | 26 | 25 | 25 | 25 | 25 | 24 | 23 | 21 |
Días de Lluvia | 2 | 3 | 5 | 8 | 17 | 16 | 17 | 18 | 21 | 16 | 6 | 2 |
Precipitación (mm) | 10 | 20 | 30 | 65 | 220 | 150 | 155 | 160 | 220 | 190 | 40 | 10 |
Debes tener también en cuenta que la temporada húmeda es también la temporada baja en la ciudad, por lo que encontrarás mejores ofertas y unas atracciones mucho menos aglomeradas, si lo que estás buscando es más tranquilidad y comodidad.
Cómo moverse
Para acceder a Bangkok, lo más práctico es el avión, ya que las conexiones con cualquier otra zona de Asia, incluso dentro del propio país, son más limitadas. La ciudad tiene dos aeropuertos:
- Suvarnabhumi (BKK) es el aeropuerto principal, situado al este, es a donde llegan la práctica totalidad de los vuelos internacionales, y también muchos nacionales de aerolíneas principales. Está conectado con el centro de la ciudad mediante una línea de metro que tarda menos de media hora y cuesta aproximadamente un euro. Sin embargo, si no te hospedas en las cercanías de sus paradas, es probable que sea mucho más cómodo el transporte privado por apps como Grab, que suele ser cómodo (coches con aire acondicionado) y barato. Sin embargo, el tráfico de Bangkok puede extender tu viaje considerablemente.
- Don Mueang (DMK) es el aeropuerto secundario, situado al norte, y desde donde operan la mayoría de aerolíneas low cost asiáticas, aunque el aeropuerto también opera algún que otro vuelo de largo radio. Desde aquí accederás si decides explorar ciudades cercanas vía aviones low cost. Su acceso, aunque posible con transporte público, es siempre recomendado por coche.
En la ciudad, Bangkok cuenta con dos sistemas de metro distintos: el MRT, que opera subterráneo o en superficie y cuenta con cuatro líneas, dos de ellas de monorail, y el BTS Skytrain, que va por encima de la carretera y cuenta con otras dos líneas. Según a donde quieras ir, pueden ser una opción a considerar.
No olvides que existe también una muy barata red de líneas de barco, que por unos céntimos te pueden desplazar de un lugar a otro ahorrando grandes cantidades de tiempo y dinero. Lo aconsejable es siempre utilizar una app como Google Maps para encontrar la opción más eficaz de transporte. Si tu destino está alejado de alguna estación, lo mejor no obstante será utiliza una app como Grab, que son rápidas y baratas, aunque te puedes tirar horas en los famosos atascos de Bangkok.
Por último, si te va la aventura, no dudes en probar uno de los famosos tuk-tuks recordando que lo ideal es siempre acordar el precio con anterioridad y negociar. Más allá de la experiencia, suele ser un medio más caro que las apps de transporte.
Idioma
El idioma oficial es el tailandés y, aunque cada vez más personas -sobre todo las que trabajan de cara al público- tienen nociones básicas de inglés, es posible que te cueste entender su acento. El tailandés cuenta con su propio alfabeto, que contiene hasta quince sonidos vocálicos, por lo que puede ser difícil de entender si no estás acostumbrado. Por cierto, en tailandés, si eres hombre, acostumbrarás a añadir khráp a muchas expresiones o al final de frases, mientras que sieres mujer, añadirás kâ.
Eso sí, tanto el transporte público como la inmensa mayoría de atracciones turísticas cuentan con información en perfecto inglés.
Gran parte de locales intentará comunicarse contigo en inglés, pero apreciará si haces el esfuerzo por aprender tres o cuatro palabras de vocabulario local. Toma nota:
- Sawatdee khráp/kâ: Hola (o adiós)
- Khob khun khráp/kâ: Gracias
- Chai: Sí
- Mai chai: No
- Yin dee têe dâi róo jàk khráp/kâ: ¿Cómo estás?
- Khaw thawt: Perdón
- Mai khao jai: No entiendo
- Mai pen rai: De nada
- Hong nam yoo tee nai: ¿Dónde está el baño?
- Phet: Picante
- Mai phet: No picante
- An-nee tao rai: ¿Cuánto cuesta esto?
- Phom chop khun khráp: Me gustas
- Chob khon gae: Me gustan los hombres mayores
- Chob farang: Me gustan los extranjeros
- Yaak siaw mai: ¿Quieres ir a mi casa?
- Hua cherm: ¿Quieres hacer el amor?
Dinero y costes
La moneda oficial de Tailandia es el Baht Tailandés, abreviado THB o con el símbolo ฿. 100 Bahts equivalen a, aproximadamente, 2,75 euros. Cada baht está, a su vez, dividido en cien satangs. Existen monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 satangs, así como de 1, 2, 5 y 10 Bahts. Los billetes son de 20, 50, 100, 500 y 1000 Bahts.
Aunque en Bangkok será muy sencillo poder pagar con tarjeta de crédito, habrá pequeños restaurantes o servicios que solo acepten efectivo, por lo que siempre es aconsejable llevar algo de suelto encima.
El dinero digital está ganando también popularidad en la ciudad. Existe un sistema de pago denominado PromptPay, aunque de difícil utilización para extranjeros. Más sencillo es usar la app Truemoney, la más usada en el país, que permite además asociar una tarjeta de crédito.
Algo especial a tener en cuenta es el respeto de Tailandia por su familia real. Y, como la imagen del rey está impresa en todos los billetes y monedas, pisarlos es considerado delito.
Por lo demás, Bangkok es una ciudad relativamente barata, sobre todo comparada con estándares europeos. Una comida en un restaurante barato te costará entre 100 y 200 Bahts, mientras que un ticket en el BTS ronda los 60 bahts.
Qué ver en Bangkok
Bangkok Gay
- Escena
- Leyes
- Seguridad
- Salud
- Apps
Escena LGBT
Aunque la sociedad tailandesa es discreta y reservada, es también bastante abierta, progresiva y tolerante. Aunque no son habituales las muestras de afecto en público, ni para parejas homosexuales o heterosexuales, rara vez encontrarás cualquier tipo de discriminación por tu orientación sexual, sobre todo en zonas turísticas.
La zona LGBT de Bangkok se sitúa en el céntrico distrito de Silom, en especial en las calles Silom Soi 2 y Silom Soi 4, donde se encuentran multitud de bares y locales. La afluencia o el ambiente dependen mucho del día y la época del año, y el público suele ser una mezcla de algo local con bastante turista.
Para los turistas hay multitud de locales enfocados al público gay que celebran fiestas de manera rotatoria. Por ejemplo, el Hotel SO organiza una pool party mensual donde ver y dejarse ver. Aunque los eventos principales de la ciudad son básicamente dos: la White Party a finales de año y el gCircuit durante Songkran. El orgullo, por su parte, tiene lugar en el mes de junio.
Y aunque Bangkok no es la ciudad de Tailandia más famosa por sus ladyboys, también dispone de múltiples shows de estos cabaret entre los que elegir.
Legalidad
Además de la tolerancia de la sociedad, la legislación acompaña los derechos LGBT en Tailandia. La actividad sexual entre personas del mismo sexo nunca ha estado penalizada, y desde enero de 2025 tanto el matrimonio igualitario como la adopción son legales en todo el país.
Tailandia también cuenta con una ley antidiscriminación que penaliza los ataques a personas del colectivo, aunque ha sido calificada de bastante limitada. Sin embargo, es muy poco probable que cualquier turista sufra algún tipo de discrimanción por su condición sexual, sobre todo cuando el Gobierno invierte considerablemente en promocionarse como un destino LGBT.
Seguridad
Bangkok es, por lo general, una ciudad muy segura, tomando las habituales precauciones de cualquier visitante. La violencia en la ciudad es muy baja, y prácticamente inexistente contra los turistas, independientemente de tu orientación. Lo más probable si realizas alguna conducta que un local considera "inapropiada" es que te mire mal, y muy raramente te increpará o se dirigirá hacia ti. Siempre que visites zonas aglomeradas, vigila tus pertenencias.
El "timo" más común al que te verás sometido es el de los "desplazamientos" imprevistos. Si viajas en tuk tuk, en taxi o incluso en coche privado reservado mediante app, es muy posible que el conductor te deje en la puerta de su "tienda de confianza" más cercana a donde te dirigías. O que te diga que el lugar a donde te ibas a desplazar está cerrado pero te lleve a otro cercano. Lo más sencillo es siempre viajar con el móvil en la mano y enseñar al conductor que no estás en el lugar acordado. Normalmente, en cuanto vean que dominas un poco te llevarán a tu destino sin rechistar.
Tests y salud
Se estima que, en Bangkok, más del 20% de los hombres que tienen relaciones con otros hombres tienen VIH. Por eso, la prevención, protección y testeo es fundamental. Afortunadamente, la ciudad está preparada para ello y es fácil y económico.
A través del site TestBKK es posible acceder a una lista con la red de centros que ofrecen pruebas de diagnóstico. En muchas de ellas, los tests son gratuitos y, por supuesto, confidenciales. En Bangkok es posible adquirir tratamiento PrEP por aproximadamente 25 euros al mes al cambio, seas o no ciudadano local. Si crees que has podido estar expuesto al virus, acude a una clínica local lo más rápido posible. Los tratamientos de PEP están disponibles durante las 72 horas siguientes al contacto y su precio ronda los 50 euros.
Más allá, Bangkok cuenta con una excelente red de hospitales privados capaces de tratar cualquier enfermedad, con prestigio internacional y asistencia disponible en inglés. Su precio, sin embargo, puede resultar elevado, por lo que lo recomendable es contratar un seguro médico privado por lo que pudiera pasar.
Apps
Grindr es la opción preferida por los visitantes a Bangkok y en ella suele estar una mezcla entre ciudadanos locales y extranjeros. Si lo que buscas es más público local, la opción preferida es Hornet, aunque también se utilizan Blued y Jack'D. El uso de todas las apps en la ciudad es generalmente seguro manteniendo las precauciones habituales.
Hoteles gay-friendly en Bangkok
Salir en Bangkok
- Bares
- Clubs
- Saunas
Bares
- The Stranger Bar Bangkok (House of Drag Queens): En pleno centro de Silom Soi 4 se encuentra este bar que ofrece shows diarios de drag queens, cada noche a partir de las 10. Música en directo.
- Connections Bar: Una apuesta más tradicional de Silom Soi, este bar ofrece sesiones de karaoke nocturnas y una terraza al aire libre. Los lunes, viernes y sábados cuenta con un menú especial.
Clubs
- DJ Station: Considerado como uno de los mejores clubs gays de la ciudad, DJ Station -situado en plena zona de Silon- ofrece shows de drags y la presencia de los mejores DJ de la zona en un local a dos niveles con terraza exterior.
- G Bangkok / G.O.D.: También situado en la zona de Silom, este nuevo local, cuya abreviatura significa Guys on Display está ganando popularidad en los últimos años, debido a tener un espacio algo más amplio que el DJ Station.
- House of Heals: En lo alto del Hotel Renaissance de Ratchaprasong se encuentra este club propiedad de la icónica drag Pangina Heals. Con ambiente casi familiar y shows diarios, puedes incluso encontrarte a alguna concursante de Drag Race Tailandia si tienes suerte.
Saunas
- Chakran Sauna: Aunque un poco alejada del centro, esta es una de las saunas más destacadas de la ciudad, sobre todo por sus instalaciones. Ocupa un edificio entero e incluye piscina, jacuzzi, gimnasio, sauna seca y húmeda, cuarto oscuro, cabinas privadas y, en el tejado, un baño japonés "onsen" al aire libre.
- Sauna Mania: Local de cinco plantas en pleno corazón de Silom, al lado de los bares y restaurantes. Tiene, cada día de la semana, una temática diferente, y es sobre todo popular entre los jóvenes locales. Dispone de terraza descubierta.